Mis libros

Sipnosis:


Esta obra y Especial infantiles son dos selectos poemarios, una colección de poemas dirigida para lectores adultos y otra para edad infantil. Ambos poemarios contienen temas variados, naturales, sencillos y versos escritos en un lenguaje de gran sensibilidad. Recoge su autora impresiones del mundo exterior, revelando la esencia de emociones invisibles a los ojos humanos, cuando estos permanecen ocultos en el interior de los corazones. En sus palabras se percibe con claridad un periodo reflexivo donde los sentimientos introspectivos se filtran a través de la mente y el alma en meditación.

Sipnosis:


Espíritus aventureros, Quien no se aventura no pasa la mar es una novela escrita por la autora doña Fá­tima Rojano León. En ella, la escritora les invita a realizar un apasionante viaje por diversas partes de la geografía mientras se muestran curiosidades y problemáticas que existieron a mediados del siglo XIX, época en la que está ambientada la acción. Se trata de una novela de ficción llena de aventuras, y algunos de sus episodios están basados en hechos reales.

Esta narrativa trata de unos muchachos y mucha­chas que emprenden un viaje por alta mar a bordo de un antiguo galeón. Durante la travesía, una su­cesión de diversos infortunios hace que los jóvenes lo pasen realmente mal. Sus espíritus aventureros les conducen a una serie de países, en los cuales ocurren diferentes acontecimientos y experimen­tan vivencias muy extrañas. Por ello trabajarán todos en equipo para consolidar unidos las fuer­zas colectivas, afrontando peligros con decisión y valentía.

En esta obra se entrelazan escenas de intriga, ac­ción, drama, romanticismo, fenómenos paranor­males, históricos y otros géneros literarios.

 

Sipnosis:


Este libro contiene una trilogía en la que se narran tres historias colmadas de fantásticas aventuras, donde su principal protagonista, una niña de diez años llamada Evelyn llena de sensibles sentimientos e inocencia, como cualquier niña de su edad, se ve envuelta en numerosos acontecimientos mágicos que la arrastran a continuadas peripecias repletas de peligrosos avatares, viviendo experiencias de las cuales siempre aprende alguna lección nueva.

Tras un extraño acontecimiento sucedido en una oscura noche de invierno, Evelyn se involucra generosamente en un salvamento trascendental y por ello es gratificada con un meritorio regalo de por vida, una roca cósmica que le proporciona unos asombrosos poderes sobrenaturales, sirviéndose de ellos para echar un capote, salvar y proteger a todos los seres con los que se va encontrando a lo largo de sus arriesgadas etapas.

Un enigmático secreto familiar la conduce a un reino mágico donde vivirá con sus abuelos en un gran palacio. Sus hostiles enemigos pretenden arrebatarla sus poderes. Esto la conduce a soportar los multitudinarios peligros que la acechan. Su avanzada madurez y sus piadosos sentimientos se manifiestan continuadamente a través de su tierno corazón, allá por donde va, aumentando la lista de extraordinarios amigos que irá conociendo a lo largo de la historia, con los que entablará unas hermosísimas relaciones de amistad en el transcurso de sus muchas peripecias, concibiéndola como un ser sorprendente por el que no dudarán en arriesgar sus propias vidas para ayudarla.

Sipnosis:


Fátima Rojano León forma parte de la quinta línea sucesoria; comenzó a escribir este libro a fnales del año 2014, tras un largo parón, lo reanudo en 2016 tras la muerte de su padre, con el propósito de homenajear a su familia paterna en memoria de su progenitor. El cual, le reivindicó en varias ocasiones el gran deseo que él tenía de que lo llevara a cabo; ella viéndose en la tesitura de agradarle póstumamente, lo ha llevado a la práctica con el más estricto pulcro, inmenso cariño y el máximo respeto hacia su persona y sus antecesores. De ahí que se entienda y atesore este compendio, que ha sido fnalizado en agosto de 2017, tras muchas horas de estudio y tesón para la realización este trabajo.
Este volumen es un homenaje a estos rotativos y sus directivos, por sus labores periodísticas, su participación a favor de la literatura, y al soporte ofrecido a numerosos y celebres literatos, que junto a ellos emprendieron sus carreras informativas; una trayectoria profesional que culminó en la prensa sevillana durante los siglos XIX y XX.
En este tomo, se recopila un extensísimo trabajo significativo de relevancia de aquella época. Todos y cada uno de sus protagonistas dejaron un importantísimo legad
o a la humanidad, aportando un bien cultural y social, que perduran durante siglos.