Biografía

Nací el 4 de octubre de 1963 en Madrid. Crecí en una familia numerosa, con 9 hijos, en la cual soy la segunda. Mis padres  Rafael Rojano Pérez-Gironés e Isabel León Ruiz,  fueron mis guias, ayudandome a caminar por la vida. Quédate con sus nombre puede que mi historia como escritora empiece, en gran parte, por causa de alguno de ellos.


Durante toda mi infancia y adolescencia viví en Madrid, recien cumplidos los 16 años, me traslade junto con mi familia a un hermoso pueblecito de Ávila. Con el transcurso del tiempo conocí a mi esposo y formamos una hermosa familia.

¿Aún te faltan algunos detalles de por qué soy escritora?


Sigamos desarrollando mi trayectoria. Estudié administrativo, informática, me titulé en Técnico Auxiliar Sanitario en la rama de enfermería geriátrica. Lo ejercí durante algunos años. Pero por circunstancias de la vida, tuve la oportunidad de comenzar una nueva etapa en la industria metalúrgica.


Junto a mi marido, nos pusimos al frente de un negocio en el sector del automóvil y con el paso del tiempo conseguimos asentar las bases de la empresa, donde nuestro hijos entraron a formar parte de la plantilla de trabajadores.

Cuando era una niña, mi padre me contaba muchas anécdotas de familia, esto hizo que despertara en mi una enorme curiosidad. Investigando sobre mis ancestros. En el año 2014 mi padre se entera de ello y me propone que escriba un libro sobre la historia familiar.


Al recabar cierta información, me vi frente a la complicada tarea, por aquel entonces, de escribir las biografías y bibliografías, ya que nunca lo había hecho.

En febrero de 2015 fallece mi padre y fue entonces cuando cambié el chip. Durante un tiempo reflexioné sobre ello, y llegué a la conclusión de que tenía una deuda pendiente con él, debia cumplir sus deseos.


Aquellos apuntes que tenía guardados con mucho cariño, los retomé y me dediqué en cuerpo y alma a escribir la obra,  en homenaje póstumo.


El libro publicado con el título "El Alabardero y el Baluarte" es una obra dedicada a mi tatarabuelo y a mi bisabuelo. De este último, he hallado más información interesante sobre su vida y trayectoria como escritor. Del mismo modo que existe una variedad de historias extraordinarias de la existencia de mi familia paterna, que aun quedan por desvelar, y no descarto publicar más adelante.   

Esta primera obra despertó en mi el adormecido duende que tenía escondido desde hace muchos años. Lo que me condujo a probar con otro tipo de géneros literarios que me daban la oportunidad de experimentar nuevos proyectos.


Firmé contratos con la Editorial Círculo Rojo, y recientemente he firmado con la Editorial Adarve, la edición de un novedoso trabajo que muy pronto saldra a la luz. Dos poemarios, de los cuales he obtenido elogios por parte de algunas editoriales. Positivas valoraciones que me han motivado a publicarlos.


Mi objetivo sigue siendo escribir obras que me apasionan, como poesías, relatos y versos de mis propias reflexiones.

¡Agradecimiento!


Mi gratitud, va dirigida a los miembros de mi familia que incondicionalmente me apoyan siempre en cada uno de mis novedosos proyectos.


Por otra parte, quiero agradecer  en particular a mi querida madre por su agradable contribución en la portada del libro "Desplegar las alas y volar de nuevo" cuya ilustración es uno de sus hermosos dibujos con el que ha colaborado y ha servido de inspiración.